¿Qué es el TDAH?
EL Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, es un trastorno neurológico que se hace visible a través del comportamiento, con un fuerte componente genético, provocado por un desequilibrio existente entre dos neurotransmisores cerebrales: la noradrenalina y la dopamina, que afectan directamente a las áreas del cerebro responsables del autocontrol y de la inhibición del comportamiento inadecuado.
Prevalencia
Se trata de un trastorno que afecta entre un 5% y un 10% de la población infanto-juvenil, siendo unas 3 veces más frecuente en varones.
Es un transtorno crónico
Más del 80% de los niños que lo padecen, continuarán presentando problemas en la adolescencia, y entre el 30-65%, en la edad adulta.
Alteraciones conductales que lo caracterizan:
Hiperactividad: Presenta un nivel superior de actividad con movimientos constantes y dificultad para mantenerse quieto.
Impulsividad: Tiene dificultad para controlar sus conductas, emociones y pensamientos.
Inatención: Tiene una gran dificultad o incapacidad para prestar atención y concentrarse y por consiguiente, dificultad para completar tareas, elevado número de errores, frecuentes pérdidas y olvidos.
Estos síntomas no siempre están presentes conjuntamente – existen distintos subtipos de TDAH – y se manifiestan en al menos dos ambientes de la vida del niño (hogar, colegio, amigos, etc.).